SIMPLEMENTE SARALEGUI

"El vikingo" un grande de la historia del fútbol Uruguayo,
ÍDOLO de todos, gran persona,
guapo y ganador en cualquier cancha,
gano títulos de todo tipo con

Peñarol, con la Celeste al pecho y en clubes del extranjero.

¡¡¡Así eran los jugadores del Peñarol que yo vi!!!
Siempre ganador cueste lo que cueste y
sea como sea, pero siempre ganador a fuerzas de corazón,
dejando el alma en las canchas por llegar al objetivo,
sin claudicar jamás con ansias de ser campeón.




CON FUEGO EN EL CORAZÓN

No es nada fácil jugar en uno de los dos o tres el cuadro más
laureados del continente y el mundo.

No es nada fácil aprender a vivir como pequeño para luego tratar de vivir
como un grande.

No es nada fácil jugar con la tribuna colmada de hinchas, la más grande y
Maravillosa del mundo.

No es nada fácil jugar en un Peñarol donde la casaca de color oro y carbón
la vistieron hombres con fuego en las venas.

No es nada fácil si no tienes la llama sagrada en el alma y te invade el
miedo cuando te pones una camiseta tan pesada.


PEÑAROL ESPÍRITU DE VIDA


Peñarol pinta de alegrías y colores
los espacios vacíos y lúgubres del alma.

Cuando te sientes agobiado
y crees que ya no queda salida,
que los caminos se terminaron,
que ya todo fue.

Allí esta este duende místico y pujante
llamado Peñarol, que te cubre, te abraza, te abriga y
te empuja hacia el eterno bálsamos de la esperanza
y la felicidad.

Porque eso es Peñarol, esperanza y amor
y jamás, jamás te dejara caer si crees en el
como espíritu de lucha.





AL MAESTRO CON CARIÑO 


Oscar Washington Tabarez, todo talento y cariño, por cumplir ese designio, de celeste la fortuna, desde el vientre hasta la cuna, fuiste forjando el destino, en este suelo divino poblado de sensaciones donde tallan las pasiones de un Uruguay encendido. 



Al maestro con cariño, conductor de la misión, en sublime condición de padre hermano y amigo, con el caudal torbellino de sapiencia y de cultura, en esa gran estatura de técnico y de maestro, nos legas un testamento con calidez y ternura. 



Oscar Washington Tabarez, que transitas el camino, de la celeste el destino, de conducta y de respeto, con amor por lo correcto, de escalar a las montañas y que vibre en las entrañas la sublime condición de entregarte a la emoción y seguir forjando hazañas. 



Maestro que con tu docencia, con tu actitud y valores, vas pintando los colores, celestes de tu bandera, un celeste que se esmera, con rectitud e ilusiones, donde vibran las pasiones de nuestra patria adorada que se muestra engalanada y estallan sus corazones. 



Roberto Martín Robles Méndez

GOLDY

GHIGGIA DE MARACANÁ

Y el mundo se estremeció…
Y todo quedo en silencio…

Esa imparable saeta, vertiginosa y directa
dio la estocada perfecta que puso punto final.

Nadie lo podía creer…

Once leones vibrantes, en un Uruguay gigante.
y un puntero deslumbrante y una hazaña sin igual

Nadie lo podía creer…
Aquel jugador ligero, hábil y veloz puntero con encendido lucero
entro al libro universal.

Nadie lo podía creer…

Una multitud inerte con el gusto de la muerte
y la tristeza silente que invadió Maracaná.

Nadie lo podía creer…

Esa endiablada corrida con talento y osadía de un Ghiggia
que nos diría Uruguay campeón Mundial.

                                         

GARRA Y PASIÓN


¡Esto es Peñarol!. Belleza y ternura, fulgor y bravura,
pasión y esperanza, fuego y corazón.

Todo lo que ruge dentro de tu alma cuando
sientes que tu pecho estalla, cuando sabes que la vida es una,
cuando la mezcla infinita de valor, peligro, hermosura y naturaleza
se roba por completo todos los sentidos de tu ser.

¡Pues eso es Peñarol!.


DARÍO; GRITO DE GLORIA


Por tu estirpe y elegancia, por tu coraje y bravura,
sos la mística figura del futbolista aurinegro,
sos la descarga del trueno que azotas con esplendor y
en las canchas tu valor es batallar carbonero,
que como clima de enero ardiente s tu corazón.

Darío; grito de gloria tu nombre es sangre y sudor,
incansable gladiador lancero de mil batallas,
en tu rostro las agallas, dibujadas del guerrero,
y ese tesón carbonero ídolo de las hinchadas,
cuando sales de patriadas y estalla un grito de gol.





Hola amigos; soy Goldy un cachorro carbonero de ley como ustedes y como mi gran amigo Roberto, les digo que estoy orgulloso porque nací hincha de Peñarol, el actual campeón Uruguayo y desde que nací jamás perdí un clásico ni un campeonato. Les cuento que ahora estoy muy, muy lejos, pero quiero que sepan que siempre, siempre que juegue el manya y aunque no logren verme, yo estaré hinchando junto a ustedes desde lo más alto de la tribuna, allá, en el horizonte, donde la tierra se besa con el cielo y jamás, jamás los olvidare, porque ustedes y mi amigo Roberto me hicieron muy feliz. Cada vez que griten ¡¡¡Peñarol, Peñarol!!! Recuerden que yo estaré junto a ustedes gritando, alentando, saltando y ladrando... Y ahora, llegó el momento, de despedirme para siempre, pero no sin antes decirles que ustedes los carboneros son mis amigos eternos y que me despido feliz de haberlos conocido y haber compartido gratos momentos junto a ustedes. Gracias, muchas gracias por vuestra sagrada y sincera amistad. Goldy el manya ¡¡¡ Viva siempre Peñarol!!!
Goldy el manya.

CAPITÁN DE CAPITÁN


Cuando el violín de nostalgias nos musite algún gotan,
recordaremos por siempre las glorias que ya no están
y nos llegara tu imagen capitán de capitán
pisando firme en la huella con tu elegancia triunfal.

Con tu estampa de guerrero y tu furia de volcán
caudillo del continente las campanas lo dirán y
en el centro de las canchas un rayo estremecerá
es tu vos profunda y fuerte cual trueno de un huracán.

El “tito” del continente como te suelen llamar,
sos la patria, sos la gloria que jamás se a de olvidar
nuestra leyenda viviente una historia de Uruguay
tu nombre se hace gigante capitán de capitán.

Néstor el de las batallas desde la guerra a la paz
tu paso marcado a fuego por donde quiera que vas
con orgullo te abrazamos por tu estirpe de varón
en ese bendito encanto celeste y oro, carbón.

Roberto Martín Robles Méndez “el poeta”

PRIMAVERA DE AMORES

Al llegar la primavera reluciente de esplendor,

como eterno Peñarol te veremos florecer,
sos como el amanecer como una hermosa jugada,
el mate amargo el boliche o algún candombe de Rada.

Tus colores rescatados de la señal de peligro,
que desde un pasado siglo lo decreto el mundo entero,
es un color imperecedero bendito y acompasado,
en un tango de Gardel o un final de Leguisamo.

Roberto Martín Robles Méndez el “poeta”


CAMPEÓN DEL CONTINENTE

Peñarol viejo y peludo otra vez sos el campeón.


vos sos garra y corazón vos sos bandera y escudo.

Tu estirpe se perpetúa en color de noche y sol y estalla un grito de gol en esta América tuya,

cuando tu hinchada te arrulla en canto ensordecedor.

Roberto Martín Robles méndez "el poeta"



CUBILLA DE LAS GLORIAS

Con cadencia cimbreante y cintura de mimbre,
pintaste en la gramilla
belleza sin igual y en tu meta de gloria
vivamos con orgullo
tú jugada famosa inmortal del mundial.

Cuantas veces te vimos alumbrar con tu fuego
con tu paso de tango y el amague sensual
y en ese dos por cuatro abrazado a la punta,
dibujaste sonrisas por la línea de cal.

Tu Peñarol recuerda las hazañas cumplidas y
aquel Puerto Sajonia donde te vio brillar y
encendido en tu antorcha plena de valentía
rodeado de once estrellas tu gol universal.

Sos “el negro” Cubilla que siempre recordamos
que tantas alegrías nos supiste brindar
con tu fina elegancia guardaste en nuestra historia
pionero de la copa sueño continental.

El mundo no se olvida de tu paso gigante
de gloriosos momentos que tu impronta firmo
y en el alma uruguaya musitan los violines
acunando tu estirpe de bravo ganador.

Roberto Martín Robles Méndez “el poeta”



ESTO ES PEÑAROL CARAJO



Este es el Peñarol que tantas y tantas noches soñamos.



El Peñarol que nos hace reír, bailar, cantar y
emocionar hasta las lágrimas.



Este es el Peñarol que todos los “manyas” llevamos en el alma y
que con su calidez fraterna nos acerca a nuestros seres queridos
que viajaron al cielo a encendernos estrellitas y a contarnos
que siempre, siempre están junto a nosotros contagiándonos
con la bendita esperanza de triunfar.



¡¡¡Porque esto es Peñarol carajo!!!


MARCEL NOVIK


Este hombre que tuvo que lidiar en todo el medio campo,
fue un titán, metiendo, cortando, cerrando y entregando.

De muy buen pie y categoría sin igual, demostró que la casaca del glorioso
Peñarol para nada le queda grande.

Un león en cualquier cancha que se hace respetar a fuerzas de corazón.

Marcel; campeón Uruguayo 2012-2013

Roberto Martín Robles Méndez “el poeta”


                                                                


SOBRE EL RIEL DE LA VICTORIA

Como ráfaga de viento va en busca de la victoria,
sobre el riel de tantas gloria motivo de la pasión,
la fuerza del corazón de bellos recuerdos idos,
de ídolos que se han ido y que guarda la memoria,
con la magia de su historia de un Peñarol encendido.

                   Roberto Martín Robles Méndez “el poeta”




JUGAR A LO PEÑAROL

Jugar a lo Peñarol es la condición que tiene, a nadie dice si viene tampoco pide opinión,
El es así como es en el suburbio y el centro, el tango lo lleva dentro entre cortes y quebradas y por irse de patriadas le llaman el Peñarol.

Y si le toca perder perderá y se las aguanta, es duro como el quebracho y soportara el cimbrón, oro y negro es su color y el corazón se le ensancha y pierda o gane en la cancha su hinchada tiene razón, cuando gritan con orgullo que juaga a lo Peñarol,

Jugar a lo Peñarol no es pa´ cualquiera mi amigo, es un misterio escindido que anida en el corazón, garra, guapeza, tesón, pujar en toda la cancha, con los dientes apretados queriendo morder el sol, es el símbolo sagrado… jugar a lo Peñarol.


                                Roberto Martín Robles Méndez








HOMEAJE A DON MAIDANA

Nuestro recuerdo de. niño te veíamos 
viajar por los espacios acróbata sin igual,
con tu arrojo temerario, firme, pujante y capas,
dueño de las porterías un guardameta inmortal.

Con tu garra de felino te brindaste con amor y
en ese tiempo la gloria que por tus manos pasó,
fuiste tejiendo los sueños de toda una multitud y
te jugaste la vida con coraje y actitud.

Sos dueño del continente la historia lo a de contar,
el uno en cada contienda hombre “gato” de Uruguay,
en tu brillante carrera a sangre y a corazón,
te llevamos en el alma con infinita pasión.

Ni “pele” logro vencerte desde aquel punto penal,
cuando surcaste los aires con aquel salto mortal,
el único que en el mundo desanimo al gran “pele”,
conteniéndole el disparo con las manos de la fe.

El mundo jamás te olvida sos campeón del continente y
en los arcos de la glorias tus palmas están presentes,
porque tienes humildad, porque tienes corazón y
tu patria te idolatra con infinita pasión

             Roberto Martín Robles Méndez “el poeta!

El decano y el más grande. El Rey del Siglo XX


Nuestro Club Atlético Peñarol el más grande del Siglo XX

en el continente Sudamericano y el club que a dejado en
alto los prestigios de nuestra patria, la República Oriental del Uruguay.


NACIMOS Y CRECIMOS EN LOS FERROCARRILES
Y ESTAMOS ORGULLOSOS DE ELLO, PORQUE
SOMOS UNA LOCOMOTORA QUE NADIE PUEDE DETENER JAMAS!
SIEMPRE VAMOS EN CAMINO Y MIRANDO AL FRENTE
Y POR MAS TROPEZONES QUE TENGAMOS SIEMPRE NOS LEVANTAMOS Y
SEGUIMOS EN MARCHA HACIA EL FUTURO!
SANGRE, LAGRIMAS, CORAJE, TEMPLE, SUDOR Y PASION,
ESA ES NUESTRA LEY Y LO QUE NOS IDENTIFICA,
LUCHAR HASTA TRUINFAR O MORIR EN LA DEMANDA!!!

"Feliz 121 años de gloria!!!."
Dedicado a todos los Carboneros en el mundo y
muy especialmente al historiador: José Luis Tabárez Furtado
y a la Sra. Adair Ethel Gil Trucido.






ELEGANCIA ALUCINANTE

3r. Trabajo

ELEGANCIA ALUCINANTE


¡Que coqueto! y ¡elegante! que te veo Peñarol,
si hasta pareces un sol con tu pinta deslumbrante,
tu esplendor alucinante son once estrellas que brillan,
y que sobre la gramilla bordaron tus iniciales.
Perdoname que te cuente que te vieron de overol,
entre el hollín y el carbón del primer ferrocarril,
donde empezaste a surgir para demostrar tu encanto,
entre los fuelles y el canto del pueblo trabajador.
Peñarol vos ya sabes que naciste proletario
y que al paso de los años tu casaca esta prendida,
en el libro de la vida de aquella vieja estación
y que te acunó el vagón sueño ferrocarrilero,
metido en algún potrero con jopiadas y rabonas
y un tiro de media cancha que entro por el corazón.
Peñarol sos el malevo que esta esperando una cita,
mientras el cuore palpita desbordante de emoción.
Tu nombre, tu nombre es una poesía que recorre el
mundo entero, llevándola de taquito con tu paso compadrón.
Entre frondosos aromos o en la villa Peñarol, tus perfumadas acacias, te tengo que dar las gracias por tu fútbol distinguido, Peñarol, Peñarol viejo y querido siempre dandome alegrones,
porque al compás de tus sones tenes la mejor hinchada
y estas en tu patria amada para encender corazones




LUZ DEL CONTINENTE


Y ese incandilante rayo de fuego que cruza el continente y
deja sus once estrellas incrustadas como estandarte de luz
en el corazón de América.

Lleva el sagrado nombre de Peñarol, Peñarol de las hazañas,
Peñarol de los milagros.

El que nos hace recordar a nuestros seres queridos y
llorar por aquellas personas que nos enseñaron a vivar con el alma
nuestros benditos colores oro y carbón y
que el mundo reconoce y no deja de admirar por más que pasen los años.





 



Peñarol unico.


AL “CHIQUITO GIGANTE”


Con alas desplegadas surcaste el continente,
con estampa elegante colmaste de emoción y
en las vallas del tiempo volaste a las alturas
y dejaste en suspenso aquel grito de gol.


El “chiquito gigante” titán de tantas glorias,
estirpe de guerrero traspirando valor,
sin igual en los pueblos que supieron tu historia,
vestido de victoria manos de Peñarol.


Aquellos que te vimos viajar surcando el aire,
deteniendo el preciso balinazo brutal
con salto de felino llegaste con soltura y
en las canchas del mundo sos ídolo inmortal.


Al pasar de los años tu estilo inigualable,
sos leyenda viviente que jamás morirás,
porque estas en el alma de los que te adoramos
y por siempre perenne tú estampa universal.

BRAVÍOS ATLETAS

BRAVÍOS ATLETAS


Son bravíos los gallardos atletas de nuestra tierra,
donde su mística encierra una pasión singular,
nacidos para ganar en la cancha en que se cuadren,
porque cuando el pecho se abre y brillan sus once estrellas,
su patria se hace más bella y sus hombres más gigantes,
A nuestro fútbol celeste hay un libro que lo guia,
porque recorrió su vida para vestirse de gloria,
grabada a fuego su historia sudor, overol, obrero,
que con amor imperecedero hace elevar su bandera,
para que el pueblo lo aclame y el mundo entero lo vea.
Gladiadores que en el tiempo no sabrán de los olvidos,
porque quedaran prendidos en la afición bullanguera,
las patriadas futboleras de los bravíos varones,
brotan de los corazones del charrúa adormecido,
indígena que se ha erguido dentro de los Peñaroles.
Peñarol, Peñarol de las hazañas tu nombre es signo de gloria,
desde que nació la historia en este fútbol mundial,
en tu elegancia triunfal van desfilando varones,
que en la cancha son leones que luchan hasta morir,
no se puede discutir, nacieron para campeones.

AL "TITO" PASTRANA




AL "TITO" PASTRANA


De bohemio calavera tartamudo trovador,
duende de los escenarios de cada barrio gorrión,
dios momo te esta llamando y reconoce tu son,
la murga canta Pastrana un Patrana Peñarol.

Director de la comparsa de mil tablados color,
serpentina y papelitos que se remontan al cielo
y un redoblante se viste con su sonata
de duelo, llora el carnaval del mundo,
de luto están los murgueros
y en el arco de la vida se escucha un canto de gol.

Un Pastrana esta cantando,
un Pastrana Peñarol.

Roberto Martín Robles Méndez "el poeta"



Peñarol Solidario

PEÑAROL SOLIDARIO

Todos juntos a alentar con un cantar en la voz,
un Peñarol Solidario es un sueño una razón,
profundo como la vida,
un mensaje de alegría que nos alumbra el camino,
es ese lazo fraterno que nos une para siempre,
con el calor consecuente portentoso de hermandad,
es Peñarol bondad que congrega multitudes,
ante ingratas actitudes de pequeños nubarrones,


no llegan a ser llovizna ante el gigante tornado,
de este Peñarol verdad, Peñarol de la familia.
Como dijerta el poeta: sobre la piel del amor ronda una fragante brisa, tierno como una caricia, un Peñarol familiar.

Roberto Martín Robles Méndez "El Poeta de Peñarol"

HERIDO JAMAS VENCIDO

HERIDO JAMAS VENCIDO


Por la puerta de mi casa vi pasar a Peñarol,
iba lento y rezongón como un león mal herido,
herido! pero no muerto grito su hinchada arrogante
y saldremos adelante a fuerzas de corazón,
Peñarol es Peñarol y un tropezón no es caída
y aunque nos duela la herida más alta sera la gloria,
ya esta marcado en la historia Peñarol es pueblo y vida.
Por eso nadie se agrande si Peñarol esta herido,
es un león enfurecido que en las bravas se agiganta
y cuando su hinchada canta y el hormigón
se estremece,
en la cancha puja y crece con garra y
con distinción exibiendo la expresión el fervor
peñarolense.