El decano y el más grande. El Rey del Siglo XX


Nuestro Club Atlético Peñarol el más grande del Siglo XX

en el continente Sudamericano y el club que a dejado en
alto los prestigios de nuestra patria, la República Oriental del Uruguay.


NACIMOS Y CRECIMOS EN LOS FERROCARRILES
Y ESTAMOS ORGULLOSOS DE ELLO, PORQUE
SOMOS UNA LOCOMOTORA QUE NADIE PUEDE DETENER JAMAS!
SIEMPRE VAMOS EN CAMINO Y MIRANDO AL FRENTE
Y POR MAS TROPEZONES QUE TENGAMOS SIEMPRE NOS LEVANTAMOS Y
SEGUIMOS EN MARCHA HACIA EL FUTURO!
SANGRE, LAGRIMAS, CORAJE, TEMPLE, SUDOR Y PASION,
ESA ES NUESTRA LEY Y LO QUE NOS IDENTIFICA,
LUCHAR HASTA TRUINFAR O MORIR EN LA DEMANDA!!!

"Feliz 121 años de gloria!!!."
Dedicado a todos los Carboneros en el mundo y
muy especialmente al historiador: José Luis Tabárez Furtado
y a la Sra. Adair Ethel Gil Trucido.






ELEGANCIA ALUCINANTE

3r. Trabajo

ELEGANCIA ALUCINANTE


¡Que coqueto! y ¡elegante! que te veo Peñarol,
si hasta pareces un sol con tu pinta deslumbrante,
tu esplendor alucinante son once estrellas que brillan,
y que sobre la gramilla bordaron tus iniciales.
Perdoname que te cuente que te vieron de overol,
entre el hollín y el carbón del primer ferrocarril,
donde empezaste a surgir para demostrar tu encanto,
entre los fuelles y el canto del pueblo trabajador.
Peñarol vos ya sabes que naciste proletario
y que al paso de los años tu casaca esta prendida,
en el libro de la vida de aquella vieja estación
y que te acunó el vagón sueño ferrocarrilero,
metido en algún potrero con jopiadas y rabonas
y un tiro de media cancha que entro por el corazón.
Peñarol sos el malevo que esta esperando una cita,
mientras el cuore palpita desbordante de emoción.
Tu nombre, tu nombre es una poesía que recorre el
mundo entero, llevándola de taquito con tu paso compadrón.
Entre frondosos aromos o en la villa Peñarol, tus perfumadas acacias, te tengo que dar las gracias por tu fútbol distinguido, Peñarol, Peñarol viejo y querido siempre dandome alegrones,
porque al compás de tus sones tenes la mejor hinchada
y estas en tu patria amada para encender corazones




LUZ DEL CONTINENTE


Y ese incandilante rayo de fuego que cruza el continente y
deja sus once estrellas incrustadas como estandarte de luz
en el corazón de América.

Lleva el sagrado nombre de Peñarol, Peñarol de las hazañas,
Peñarol de los milagros.

El que nos hace recordar a nuestros seres queridos y
llorar por aquellas personas que nos enseñaron a vivar con el alma
nuestros benditos colores oro y carbón y
que el mundo reconoce y no deja de admirar por más que pasen los años.





 



Peñarol unico.


AL “CHIQUITO GIGANTE”


Con alas desplegadas surcaste el continente,
con estampa elegante colmaste de emoción y
en las vallas del tiempo volaste a las alturas
y dejaste en suspenso aquel grito de gol.


El “chiquito gigante” titán de tantas glorias,
estirpe de guerrero traspirando valor,
sin igual en los pueblos que supieron tu historia,
vestido de victoria manos de Peñarol.


Aquellos que te vimos viajar surcando el aire,
deteniendo el preciso balinazo brutal
con salto de felino llegaste con soltura y
en las canchas del mundo sos ídolo inmortal.


Al pasar de los años tu estilo inigualable,
sos leyenda viviente que jamás morirás,
porque estas en el alma de los que te adoramos
y por siempre perenne tú estampa universal.

BRAVÍOS ATLETAS

BRAVÍOS ATLETAS


Son bravíos los gallardos atletas de nuestra tierra,
donde su mística encierra una pasión singular,
nacidos para ganar en la cancha en que se cuadren,
porque cuando el pecho se abre y brillan sus once estrellas,
su patria se hace más bella y sus hombres más gigantes,
A nuestro fútbol celeste hay un libro que lo guia,
porque recorrió su vida para vestirse de gloria,
grabada a fuego su historia sudor, overol, obrero,
que con amor imperecedero hace elevar su bandera,
para que el pueblo lo aclame y el mundo entero lo vea.
Gladiadores que en el tiempo no sabrán de los olvidos,
porque quedaran prendidos en la afición bullanguera,
las patriadas futboleras de los bravíos varones,
brotan de los corazones del charrúa adormecido,
indígena que se ha erguido dentro de los Peñaroles.
Peñarol, Peñarol de las hazañas tu nombre es signo de gloria,
desde que nació la historia en este fútbol mundial,
en tu elegancia triunfal van desfilando varones,
que en la cancha son leones que luchan hasta morir,
no se puede discutir, nacieron para campeones.

AL "TITO" PASTRANA




AL "TITO" PASTRANA


De bohemio calavera tartamudo trovador,
duende de los escenarios de cada barrio gorrión,
dios momo te esta llamando y reconoce tu son,
la murga canta Pastrana un Patrana Peñarol.

Director de la comparsa de mil tablados color,
serpentina y papelitos que se remontan al cielo
y un redoblante se viste con su sonata
de duelo, llora el carnaval del mundo,
de luto están los murgueros
y en el arco de la vida se escucha un canto de gol.

Un Pastrana esta cantando,
un Pastrana Peñarol.

Roberto Martín Robles Méndez "el poeta"



Peñarol Solidario

PEÑAROL SOLIDARIO

Todos juntos a alentar con un cantar en la voz,
un Peñarol Solidario es un sueño una razón,
profundo como la vida,
un mensaje de alegría que nos alumbra el camino,
es ese lazo fraterno que nos une para siempre,
con el calor consecuente portentoso de hermandad,
es Peñarol bondad que congrega multitudes,
ante ingratas actitudes de pequeños nubarrones,


no llegan a ser llovizna ante el gigante tornado,
de este Peñarol verdad, Peñarol de la familia.
Como dijerta el poeta: sobre la piel del amor ronda una fragante brisa, tierno como una caricia, un Peñarol familiar.

Roberto Martín Robles Méndez "El Poeta de Peñarol"

HERIDO JAMAS VENCIDO

HERIDO JAMAS VENCIDO


Por la puerta de mi casa vi pasar a Peñarol,
iba lento y rezongón como un león mal herido,
herido! pero no muerto grito su hinchada arrogante
y saldremos adelante a fuerzas de corazón,
Peñarol es Peñarol y un tropezón no es caída
y aunque nos duela la herida más alta sera la gloria,
ya esta marcado en la historia Peñarol es pueblo y vida.
Por eso nadie se agrande si Peñarol esta herido,
es un león enfurecido que en las bravas se agiganta
y cuando su hinchada canta y el hormigón
se estremece,
en la cancha puja y crece con garra y
con distinción exibiendo la expresión el fervor
peñarolense.

Soy Peñarol.


A LA MEMORIA DE JOSE FRANCISCO SASIA



Y  la baja, la duerme y amaga y la esconde y dispara un remate infernal... y la red se rompe y el estadio estalla su divina magia garra y calidad.

Es el "pepe" y allí esta… pa  jugarse en cualquier cancha, donde sea y cuando sea y soportara el cimbrón y si le toca perder perderá y se las aguanta… no le van a ver llorando recostado en rincón.

Es el "pepe" y allí esta… pa  lo que gusten mandar, si hay que morir o matar tiene listo el corazón… el conoce la razón profunda que hay en su historia, porque le honra la memoria del barrio y de su tesón, Aires Puros frenesí, viajas en su corazón.


“pepe” Sacia, amigo fiel, fama de guapo, nariz de Rey.

                           Roberto Martín robles Méndez “el poeta”




Jugar a lo Peñarol.

JUGAR A LO PEÑAROL

Jugar a lo Peñarol es la condición que tiene,
a nadie dice si viene tampoco pide opinión,
el es así... como es, en el suburbio y el centro,
el tango lo lleva dentro entre cortes y quebradas
y por irse de patriadas le llaman el
Peñarol.
 
Y si le toca perder perderá y se las aguanta,
es duro como el quebracho y se soportará el
cimbrón, oro y negro es su color y el corazón
se le ensancha y pierda o gane en la
cancha su hinchada tiene razón,
cuando gritan con orgullo que juega a lo
Peñarol.

Jugar a lo Peñarol no es para cualquiera mi amigo,
es un misterio escondido que anida en el corazón,
garra, guapeza, tesón, pujar en toda la chancha,
con los dientes apretados queriendo morder
el sol, es el símbolo sagrado, jugar a lo
Peñarol.







El decano.

GUAPO Y DECANO

Nació en un siglo pasado quiero que lo sepan bien,
y recostado en un tren sacó patente de guapo,
luego lo adopto el silbato del viejo ferrocarril,
como haciéndose sentir que estampó su decanato,
parece que fue un mandato que el destino hizo cumplir.

Cuando comenzó a crecer y a trajinar los potreros,
con un remate certero que se incrustó en un rincón,
se coló en el corazón donde sueña el pueblo obrero,
y con el fuego de enero bañó con rayos de sol,
porque este es el Peñarol que brilla en el mundo entero.

A nacido pa ganar alentado por su gente,
con esa pasión ardinte que nace del corazón,
nacio para ser campeón y en eso me juego entero,
con un cariño sincero candente como el verano.
es Peñarol el decano, de la patria es el primero.





COMO NO VOY A QUERERTE

PEÑAROL; COMO NO VOY A QUERERTE

Como no voy a quererte si eres parte de mi vida,
si hasta la tribuna erguida te corea sin cesar,
vamos todos a gritar Peñarol viejo y peludo,
con un canto grave y rudo trincando fuerte los
dientes y con la pasión ferviente tus estrellas brillarán.

Hay repique de tambores en víspera de cotejo,
es el manya que a lo lejos sonriente se ve llegar,
y que el alma va a dejar aunque le cueste la vida,
porque esta hinchada querida que te sigue donde
vayas, con amor y con agallas por ti va a dejar la vida.